
Novedades y Agenda
Imágenes: Encrucijadas Interdisicplinares
Imágenes. Encrucijadas interdisciplinares es una publicación de la Universidad de Valencia que reúne una serie de trabajos que reflexionan en torno a la historia del arte y las aproximaciones a la historia cultural desde el estudio de la imagen. Dentro de este libro, participamos con el trabajo «Patrimonio cultural y entornos virtuales. Aportes teóricos desde los estudios de la imagen y la estética experimental».
III Encuentro Latinoamericano de Antropología Digital
La Red Latinoamericana de Antropología Digital es un espacio de intercambio donde convergen estudiantes, profesionales e investigadores latinoamericanos que tratan lo digital como objeto, contexto, aproximación ético-metodológica y/o forma de divulgación científica. En esta ocasión, convoca al III Encuentro Latinoamericano de Antropología Digital
Congreso Internacional: Fronteras. Imágenes mas allá del fin del mundo
El AAV organiza junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Universidad Nacional de La Plata y Universidad de Valparaíso el congreso internacional Fronteras, imágenes mas allá del fin del mundo, los días 1 al 4 de Noviembre de 2023 en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego Argentina), con modalidad híbrida.
Esperando la Noche de los Museos en el Metaverso del CNBA
En el marco de la Noche de los Museos 2023, el Área de Antropología Visual de la Universidad de Buenos Aires y Ondare Irekia – Patrimonio Abierto, organizan un encuentro en la plataforma Spatial para presentar los avances del proyecto Experiencias Interactivas en el colegio Nacional de Buenos Aires. Nos reuniremos en el Metaverso del CNBA para explorar los gabinetes de ciencia, modelos 3D, archivos y objetos ligados a la didáctica científica.
Presentación del vol.9 de Turista de interior. Revista de procesos de isla
Les invitamos a la presentación del vol.9 de Turista de interior. Revista de procesos de isla, en el que participa una de las integrantes del Área de Antropología Visual, Greta Winckler. Esta revista es editada y producida por el proyecto SOLAR. Acción Cultural Sociedad – Lugar – Arte, que desde 2013 se desarrolla en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias).
Video 360º: María y los doce de la Santa Cruz – Carmen Guarini
Ya se encuentra disponible en el canal TEC, el video 360º realizado por Carmen Guarini en la Iglesia de la Santa Cruz en el barrio de San Cristóbal. Cada 8 de diciembre, una pequeña estatua de una joven campesina embarazada que representa a la virgen María, preside una ceremonia que se inscribe en los procesos de Memoria, Verdad y Justicia.
Clase práctica de métodos, técnicas y herramientas digitales
Junto al equipo de ArqueoLab-UBA, el viernes 9 de Junio estaremos realizando un clase práctica con las y los estudiantes del Seminario Antropología Visual y Humanidades Digitales y el equipo del Proyecto ArqueoLab-UBA.
Abierta la Inscripción: Experiencias de visualización del conocimiento. Análisis y diseño de propuestas expositivas
El AAV ofrece el curso Experiencias de visualización del conocimiento. Análisis y diseño de propuestas expositiva dentro del programa CUEX UBA.
Oferta de formación del AAV 2023
El Área de Antropología Visual ofrecerá durante el primer cuatrimestre de 2023 dos seminarios de grado. Estamos muy contentas de anunciar estas dos propuestas de formación. Un seminario sobre Experiencias visuales de Conocimiento y un seminario sobre Antropología Visual Inmersiva.
Conferencia: Viajes de ilusión
Viajes de ilusión: Los espectáculos de linternas mágicas y experiencias inmersivas antes del cinematógrafo. A cargo de Paula Bruno Garcén (AAV). Museo del cine, viernes 10 de marzo a las 17 hs.
Antropología Visual y Realidad Virtual
¡Nueva entrada en nuestra revista e-imagen! En las últimas décadas, una nueva generación de antropólogas/os visuales viene desarrollado trabajos exploratorios en diversos formatos. Desde la animación 3D, la ilustración, el video 360º o la realidad Virtual. Este artículo reflexiona en torno al alcance y objetivos de una antropología visual inmersiva.
ELAD2022: II Encuentro Latinoamericano de Antropología Digital: Expandiendo Futuros
ELAD2022
14-15 y 16 de Diciembre
El AAV participará del encuentro ELAD2022, organizado por la Red Latinoamericana de Antropología Digital, con el trabajo «Patrimonio y Humanidades Digitales: Proyectos interactivos en los museos didácticos del Colegio Nacional de Buenos Aires (Argentina)»,