

Light projections and teaching
This project is composed of three funded projects.
Educating with images. Visual technologies in scientific teaching
Light projections.
Luces en la Manzana: proyecciones de linternas mágicas en Buenos Aires
Faculty of Philosophy and Letters | Institute of Anthropological Sciences
Director Paula Bruno Garcén
Team Greta Winckler, Carolina Griffero Gonzalez,Pablo Maldonado.
2023-2024: 2023-2024
Contact: antropologiavisualuba@gmail.com
Abstract: Since their origin in the 17th century, light projections using the magic lantern mechanism have been linked to processes of popularization of knowledge. The history of technical means of image projection participated in the history of teaching in educational establishments and also in those intended for entertainment for a general interested public. This research develops a study on the place of light projection technologies in knowledge, with special focus on events in the city of Buenos Aires.
Funded projects:
Educating with images. Visual technologies in scientific teaching
Call for research grants 2023. University of the City, Research Secretariat. Director: Paula Bruno Garcén. Period: November 2023 – October 2024. Ongoing
The research aims to analyze the material and didactic characteristics of visual resources used for teaching social and natural sciences. The various technologies used in visualization experiences have consolidated ways of knowing the world. The project seeks to implement reviews regarding the use of visualization resources and technologies in science teaching. The objective is to study the discourses and practices of using light projections in teaching, focusing on the first half of the 20th century in the city of Buenos Aires. The corpus of analysis will be the discourses linked to the use of visualization technologies in science teaching, and a collection for teaching with light projections. The relevance of the project is based on a theoretical-methodological contribution to the use of images in teaching. It is expected to find analysis results that allow consolidating educational planning in line with the competencies and objectives in science teaching.
Light projections.
University Volunteer Program 2022. Ministry of Education of Argentina, Secretariat of University Policies. Address: Marina Gutiérrez De Angelis, Code: V69-UBA17185.
El proyecto llevará adelante el inventario y la elaboración de un catálogo de la colección de placas y proyectores que alberga el Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA). El uso de proyecciones luminosas en la enseñanza y popularización de la ciencia data del siglo XVIII, pero es a finales del siglo XIX que estos instrumentos de visualización participan de la enseñanza formal de nivel medio y universitario. El estudio de las piezas empleadas en el antiguo Gabinete de Proyecciones Luminosas del CNBA permitirá acceder a una muestra considerable acerca de la historia del recurso a las imágenes en el aula. Un análisis de esta colección habilitará a contrastar con otras experiencias de enseñanza con proyecciones en otras Escuelas y Colegios del país durante ese período.
Luces en la Manzana: proyecciones de linternas mágicas en Buenos Aires.
Programa Activar Patrimonio 2023. Complejo Histórico y Cultural Manzana de las Luces. Dirección: Paula Bruno Garcén. Finalizado
A research report and training will be carried out on magic lantern projections in the Manzana de las Luces and their place as a scientific border zone: between experimental physics, education and public entertainment in the 18th and 19th centuries. The tangible and intangible heritage associated with these instruments will be revalued as an archaeology of the media, the history of science and entertainment in our territory.
Publications and Activities
Bruno Garcén, Paula; Cantos Casenave, Marieta (2024). Aproximaciones a la cultura visual del siglo XIX en Europa y Latinoamérica: tecnologías y espectáculos ópticos, mecánicos y luminosos. Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Imágenes, memorias y sonidos, Publicado el 12 febrero 2024.
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/95706
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.95706
Bruno Garcén, Paula (2024) Los salones de vistas en Buenos Aires a mediados del siglo XIX: experiencias de luz, movimiento y espacio, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Imágenes, memorias y sonidos, Publicado el 12 febrero 2024.
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/94977;
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.94977
Bruno Garcén, Paula & Winckler, Greta (2023). El patrimonio científico-educativo del Colegio Nacional de Buenos Aires: diagnóstico y propuestas para su puesta en valor, Museologia e Patrimônio Vol. 16, No 2, pp. 294 – 309.DOI: 10.52192/1984-3917.2023v16n2p294-309
Bruno Garcén, Paula. “Luces y diversiones públicas decimonónicas: aspectos materiales, espaciales y estéticos”. Workshop Materialidad y espacialidad de las imágenes. Organiza: Grupo de Historia y Epistemología de las Cartografías y las Imágenes Técnicas (GHECIT). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 y 16 de mayo de 2024.
Bruno Garcén, Paula. “Las salas de vistas en Buenos Aires (1852-1910) como ámbitos expositivos: experiencias visuales de luz, montaje y espacio”. Workshop Internacional Exposiciones, ferias y exhibiciones: entre lo nacional, lo regional y lo transnacional. Siglos XIX y XX. Organiza: Grupo Interuniversitario de Estudios sobre Diplomacias y Culturas (GIEDYC). Modalidad virtual. 4 de marzo de 2024.
Bruno Garcén, Paula. “Los espacios de las diversiones públicas en la Ciudad de Buenos Aires (1852-1910)”. IX Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas. Organiza: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 y 30 de noviembre – 1º de diciembre de 2023.
Bruno Garcén, Paula. “Experiencias visuales y agencias decimonónicas: linternas mágicas, dioramas y otros espectáculos ópticos y luminosos” VI Simposio Pensar los afectos. Organiza: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 y 2 de junio de 2023.
Bruno Garcén, Paula. “El Gabinete de proyecciones luminosas en el Colegio Nacional de Buenos Aires: experiencias visuales de conocimiento para la educación pública”, I Congreso Internacional Historia Pública y Divulgación. Organiza: Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, 22 al 24 de mayo de 2023.
Bruno Garcén, Paula. “Los espectáculos ópticos y luminosos en Buenos Aires (1838-1910): diversiones públicas y experiencias visuales de conocimiento”. III Jornadas de Becaries del Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”. Organiza: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 y 21 de marzo de 2023.
Conferencia “Viajes de ilusión: los espectáculos de linternas mágicas y experiencias inmersivas antes del cinematógrafo”. A cargo de Paula Bruno Garcén. Ciclo “Son tus museos”. Organiza: Dirección de Museos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Museo del Cine, 10 de marzo de 2023.