El lunes 6 de junio nos visita en nuestra materia Antropología de la cultura visual, el profesor Sebastián Díaz-Duhalde, para dialogar sobre su último libro, La última guerra. Cultura visual de la guerra contra Paraguay (Sans Soleil Ediciones, 2015), que acaba de ser distinguido por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) con el Premio Book Award 2016 al mejor libro de Humanidades y Ciencias Sociales.
Sebastián Díaz -Duhalde es doctor en Literatura y Lenguas Romances por la Universidad de Michigan y actualmente es investigador y profesor de Literatura y Estudios de Cultura Visual en la universidad Dartmouth College (Hanover, NH, EE.UU.). Como especialista del siglo XIX latinoamericano, dicta clases en el Departamento de Español y Portugués y en el Programa de Estudios Latinoamericanos, Latinos y Caribeños. Es colaborador del grupo de Teoría y Siglo XIX en el Leslie Center for the Humanities y ha publicado varios ensayos sobre guerra, literatura, artes visuales y medios de comunicación en Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil.
Su investigación reflexiona sobre el conflicto internacional, que comienza en 1864 y concluye en 1870 y provocó la muerte de un sesenta por ciento de la población paraguaya, un noventa por ciento de las tropas de Uruguay y de unos doscientos mil argentinos y brasileros que lucharon o cuyo destino se cruzó con aquel exceso de destrucción. La guerra afectó a los pueblos por venir, a las generaciones de antepasados que desaparecieron y a las que debían llegar y nunca lo hicieron. Del mismo modo, impactó en el desarrollo económico, social, político y cultural de los cuatro países. Frente a dicha catástrofe resurge un fondo infinito de imágenes. Imágenes que emergen para demarcar y enmarcar a la humanidad y para delinear los límites de su existir.
La clase es abierta y quedan todxs invitadxs.
Facultad de Filosofia y Letras de la UBA, Puan 480, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aula 235 – 15 hs