
Novedades y Agenda
Oferta de formación del AAV 2023
El Área de Antropología Visual ofrecerá durante el primer cuatrimestre de 2023 dos seminarios de grado. Estamos muy contentas de anunciar estas dos propuestas de formación. Un seminario sobre Experiencias visuales de Conocimiento y un seminario sobre Antropología Visual Inmersiva.
Conferencia: Viajes de ilusión
Viajes de ilusión: Los espectáculos de linternas mágicas y experiencias inmersivas antes del cinematógrafo. A cargo de Paula Bruno Garcén (AAV). Museo del cine, viernes 10 de marzo a las 17 hs.
Antropología Visual y Realidad Virtual
¡Nueva entrada en nuestra revista e-imagen! En las últimas décadas, una nueva generación de antropólogas/os visuales viene desarrollado trabajos exploratorios en diversos formatos. Desde la animación 3D, la ilustración, el video 360º o la realidad Virtual. Este artículo reflexiona en torno al alcance y objetivos de una antropología visual inmersiva.
ELAD2022: II Encuentro Latinoamericano de Antropología Digital: Expandiendo Futuros
ELAD2022
14-15 y 16 de Diciembre
El AAV participará del encuentro ELAD2022, organizado por la Red Latinoamericana de Antropología Digital, con el trabajo «Patrimonio y Humanidades Digitales: Proyectos interactivos en los museos didácticos del Colegio Nacional de Buenos Aires (Argentina)»,
Seminario 2023: Antropología Visual Inmersiva y Humanidades Digitales
En 2023 el Área de Antropología Visual ofrecerá el seminario Antropología visual inmersiva y Humanidades Digitales, en la carrera de Cs. Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Este seminario de grado se dictará en modalidad virtual y semipresencial
Forum TECHNOLOGYforALL 2022
Hoy asistimos al Foro TECHNOLOGYforALL 2022, que se ha realizado durante los días 22 al 23 de noviembre en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Nacional Central en Roma.
Charla: il metaverso e la realtà aumentata
El viernes 18 de noviembre nos invitaron a conversar sobre metaverso, realidad virtual y ambientes digitales en el V Festival educativo de Siracusa (Italia).
Curso: La imagen y su condición antropológica
Compartimos la invitación a este curso gratuito a dictar en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna, en Tenerife (Islas Canarias, España)
Cultura visual y violencia estatal en Argentina
Agradecemos la invitación del profesor Sebastián Díaz-Duhalde (Dartmouth College) para participar del dictado de una clase en el marco del programa Spanish Foreign Study Programs (FSP) in Madrid and Buenos Aires ( SPAN 35, Studies in Spanish-American Literature and Culture) de Dartmouth College
Nuevo Curso: Museos, patrimonio cultural y nuevas tecnologías digitales
En el marco de la exhibición Un panorama de este mundo en Fundación Proa, el equipo del Área de Antropología Visual ofrecerá el curso Museos, patrimonio cultural y nuevas tecnologías Digitales.
Seminario 2022: Antropología Visual Inmersiva
En 2022 el Área de Antropología Visual ofrecerá el Seminario Antropología Visual Inmersiva para alumnas/os de las carerras de Antropología, Arqueología e Historia del Arte. El seminario se dictará de modo virtual.
Patrimonio digital y experiencias inmersivas en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
Nos da mucha alegría anunciar la aprobación del proyecto que hemos presentado en el marco de la convocatoria Universidad Cultura y Territorio 2021 del Ministerio de Educación de la Nación.