Organización, coordinacion de Mesas y participación en Reuniones Cientificas
2014
Coordinación
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 23 al 26 de Julio de 2014. más información
Plazo para carga de resumenes: 17 de Marzo de 2014
GT34-Antropología visual y de la imagen
Coordinadoras/es: Carmen Guarini, Marina G. De Angelis, Gorka López de Munain y Ander Gondra Aguirre.
Participación
XI Congreso Argentino de Antropología Social 23-26 Julio de 2014 – Rosario- Argentina.
Carmen Guarini – Nuevas formas de la etnografía fílmica
Marina G. De Angelis- Ander Gondra Aguirre– La imagen milagrosa y la experiencia háptica. Aportes teórico-metodológicos desde la Antropología visual.
Gorka López de Munain– La fotografía como refugio de la memoria. El caso del cementerio de Chacarita
Loreley Ritta- Florencia Cararo Funes– Transformarse y marchar. Una experiencia desde Antropología visual con un grupo de diversidad sexual migrante en C.A.B.A
Laura MacLaughlin- Antropología visual y prácticas chamánicas: un acercamiento desde la cámara y el cuerpo a una propuesta intercultural de medicina holística liderada por una familia Kament’sa de Colombia.
Julieta Pestarino– La Sociedad Argentina de Aficionados. Construcción y difusión del ideario de progreso en Argentina a comienzos del siglo XX.
Greta Winckler– La manifestación política y sus formas: la acción colectiva y su entorno visual.
Joaquín Barraza Delgado– Reflexiones en torno al acceso y análisis a través de la imagen sobre manifestaciones callejeras: Dibujando Buenos Aires
I Jornadas interdisciplinarias sobre estudios de género y estudios visuales «La producción visual de la sexualidad» – Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. 22 y 23 de abril de 2014
Florencia Cararo Funes – Loreley Ritta – La Marcha del Orgullo como hito de visibilidad. Aproximaciones desde la antropología visual a la participación de un grupo de diversidad sexual migrante en C.A.B.A.
2013
Organización
Coordinación
VII Jornadas de investigación en antropología social.
Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 27, 28 y 29 de noviembre de 2013.
Grupo de trabajo 7 : Antropología de la imagen. Desafíos actuales en el campo disciplinar e interdisciplinar
Coordinadoras: Dra. Carmen Guarini (AAV-UBA-CONICET) Marina Gutiérrez De Angelis (IRUDI-AAV-UBA) Lucia Duran (FLACSO Ecuador).
Los resúmenes se reciben hasta el 30 de mayo de 2013 a través de la página de las jornadas http://www.jias.org.ar/
Participación
VII Jornadas de investigación en antropología social.
Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 27, 28 y 29 de noviembre de 2013.
AAV participa con los trabajos:
Las multitudes desde una cámara antropológica: exploraciones metodológicas en la XXI Marcha de Orgullo LGBTTIQ en Ciudad de Buenos Aires – Florencia Cararo Funes; Loreley Ritta, Laura MacLaughlin
Multitudes, una mirada antropologica a través de la camara- Verónica Mandelbaum; Juan Alejo Palacios; Joaquín Barraza Delgado.
Nuevas formas en la etnografía fílmica- Carmen Guarini
Irudi participa con los trabajos:
Los cuerpos del Rey: Supervivencia y anacronismo de la imagen regia en los nuevos medios digitales. Gorka López de Munain; Ander Gondra Aguirre; Luis Vives-Ferrándiz Sánchez; Marina Gutierrez De Angelis.
Los sucesos en imagen. El caso de Détective de 1928 a 1969 – Elisa Baitelli
Las narrativas de la lucha – la construcción de los actores políticos en Porto Alegre y en Río de Janeiro a partir del percurso por distintas imágenes em red – Anelise dos Santos Gutterres
XII Jornadas Rosarinas de Antropología Socio-cultural: Antropología Socio-cultural hoy. Problemas sociales y campo disciplinar: tensiones y desafíos
24 y 25 de octubre de 2013 – Rosario
Universidad Nacional de Rosario (Argentina)- Fac. de Humanidades y Artes – Departamento de Antropologia Socio cultural
AAV participación con los trabajos:
La especificidad de una cámara antropológica: exploraciones metodológicas sobre multitudes en la XXI Marcha de Orgullo LGBTTIQ (Florencia Cararo Funes (AAV-UBA); Loreley Ritta (AAV-UBA), Laura MacLaughlin (AAV-UBA)
Las primeras exploraciones visuales y la construcción de la mirada sobre experiencias fílmicas y fotográficas en la festividad de Ntra. Señora de Copacabana en la ciudad de La Plata, Prov. de Bs As (Carolina Menke (AAV-UBA))
Cartografías sociales: apuntes para una metodología de la representación visual del barrio. (María Carla Loreley Ritta (AAV-UBA); Daniela Zampieri (UBA))
Irudi participa con el trabajo:
“A cuerpo de Rey”: Censuras, ataques y fascinación de una imagen superviviente en los nuevos medios digitales. (Gorka López de Munain, Marina Gutiérrez De Angelis, Ander Gondra Aguirre, Luis Vives-Ferrándiz Sánchez)
II Jornadas de antropología e imagen – 20 de septiembre de 2013- Organizadas por el Area de antropologís visual de la UBA
Participación con los trabajos:
Tinku, devoción y cambios. Exploración visual en la fiesta de Ntra Sra de Copacabana. Ciudad de La Plata, Prov. de Bs As. Carolina Menke (AAV-UBA)
Hacia una teoría de la imagen en Antropología visual. Marina Gutiérrez De Angelis (AAV-IRUDI-UBA)
La mirada del otro en el cine documental. El caso de El Etnógrafo. Carmen Guarin (CONICET/UBA)
2012
Participación
II Jornadas de Investigadores en Formación. Reflexiones en torno al proceso de investigación Instituto de Desarrollo Económico y Social. Buenos Aires, 14, 15 y 16 de noviembre 2012
Participacion con el trabajo «Relatos visuales sobre el barrio. Reflexiones en torno a un taller de fotografía y cartografía social con jóvenes en Quilmes» (Loreley Ritta)
III Encuentro de Experiencias Cartográficas. Imágenes del Territorio. De/Re Construyendo nuestras prácticas. Facultad de Humanidades y Artes- UNR. Rosario, 2 y 3 de noviembre de 2012
Participación con el trabajo «Herramientas visuales en talleres con jóvenes: reflexiones en el cruce entre imágenes y memorias» (Valeria Alvarez, Luciana Gandolfo, Loreley Riita, Daniela Zampieri)
V Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Arte y Memoria. Miradas sobre el pasado reciente. 4 al 6 de octubre 2012
Participacion con el trabajo: “Calles de la memoria: filmando los procesos performativos de la memorialización”. (Carmen Guarini)
54ICA Congreso Internacional de Americanistas, 15 al 20 de julio de 2012, Universidad de Viena, Viena, Austria.
Participación con el trabajo. No lineales, interactivas y reflexivas: Nuevas experiencias y perspectivas metodológicas en Antropología Visual (Marina Gutiérrez De Angelis (IRUDI-AAV-UBA); Ticiano Jalos de Mattos Miranda (UFPR))
28ª Reunião Brasileira de Antropologia-2 al 5 de Julio de 2012. Universidad Sao Paulo
Participamos con el trabajo: Pensar com o corpo: novas perspectivas teóricas e metodológicas sobre a antropologia visual (Marina Gutierrez De Angelis (IRUDI-AAV-UBA) Ticiano Jalos de Mattos Miranda (UFPR)
III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de cine y audiovisual (ASAECA) Córdoba, 10 al 12 de mayo 2012
Particpación como panelista con la ponencia: “La producción de lo real en el cine ensayo”. (Carmen Guarini)
2011
Coordinación
X Congreso Argentino de Antropologia Social. Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 30 al 2 de diciembre de 2011.
GT 44 Antropologia Visual – Coordinacion/ Carmen Guarini, Marina Gutierrez De Angelis, Ricardo Greene
X Reunión de Antropología del Mercosur, «Culturas, Encuentros y Desigualdades», Universidad Federal do Paraná, Curitiba, 10 al 13 de julio de 2011
Participamos con el trabajo: Fuera de cuadro: De la antropología visual a la antropología multimedial (Marina Gutierrez De Angelis (IRUDI-AAV-UBA)
Participación
III INARRA – Seminario de Imagens, Narrativas e Práticas Culturais. Programa de Pós- graduação em Ciências Sociais da Universidade do Estado do Rio de Janeiro – PPCIS/UERJ.
Participacion como panelista invitada.(Carmen Guarini) Noviembre 2011
II Encuentro de Experiencias Cartográficas. CIDAC, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 26 de noviembre de 2011
Participación con el trabajo «Taller Memoria Visual Barrial: EEMN 2 DE4 (Gráfica Patricios)» (Valeria Alvarez, Luciana Grandolfo, Marilyn Mansilla, Daniela Zampieri)
Taller Mercosur Audiovisual. Difusión, Exhibición y Comercialización de Documentales. Organizado por Programa MERCOSUR Audiovisual y el Instituto de Cine y artes audiovisuales.
Experta disertante, Carmen Guarini. Julio 2011
Programa PICT Agencia / UNGS. Funceb 30/6 al 1/7/2011.
Participación con el trabajo “Proyecto baldosas x la memoria: análisis de los procesos performativos de la memorialización en la imagen documental.” (Carmen Guarini)
2010
Coordinación
VI Jornadas de Investigacion en Antropologia Social 3 al 6 de Agosto de 2010 Buenos Aires Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Grupo de Trabajo n15 Antropologia visual. Coordinadoras: Carmen Guarini (UBA/CONICET), Marina Gutierrez De Angelis (UBA/AAV)
2009
Participación
RAM -VIII Reunion de Antropología del Mercosur “Diversidad y podern en AL”, Buenos Aires 29 sept al 2 octubre 2009– Simposio : Antropologia e pesquisa com imagem na América Latina.
Participacion con el trabajo: La Antropologia Visual en Argentina. Lineas de investigacion (Carmen Guarini)
I Congreso Internacional sobre Antropología Audiovisual e Investigación en Tecnología Educativa. 9 y 10 de septiembre de 2009. Universidad Complutense, Madrid, España.
Participación con el trabajo: “La presencia del yo en la representación fílmica de la alteridad: un camino hacia la construcción del nosotros”. (Carmen Guarini)
I Encuentro Anual de la Sociedad Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual. AECA, 16 al 19 de junio 2009. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Participacion con el trabajo: “El cine reflexivo de Stephane Breton o como sacarse al otro de encima”.(Carmen Guarini)
V Jornadas de Investigacion en Antropologia Social- Universidad de Buenos Aires
Participacion con el trabajo: “Baldosas contra el olvido: las practicas de la memoria y su construccion audiovisual.” (Carmen Guarini)
2008
Coordinación
V Jornadas de investigación en Antropología Social. 19 al 21 de noviembre de 2008. Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Mesa GT15 La Antropologia Visual en la investigacion socioantropologica hoy. Coordinadoras: Carmen Guarini (UBA/CONICET), Andrea Molfetta (CONICET)y Marina Gutierrez De Angelis (UBA/AAV)
IX Congreso Argentino de Antropologia Social Organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones. Posadas, 4-5-6 de agosto de 2008.
Mesa De lo crudo a lo cocido II. Coordinadoras Carmen Guarini (UBA/CONICET), Clarice Peixoto (UERJ),y Marina Gutierrez De Angelis (UBA)
32° Encontro Anual da ANPOCS, Caxambu MG, Brasil, 27 al 31 de Octubre 2008.
Participacion del Panel: Ciencias Sociais e a Pesquisa em Imagem na America Latina. Ponencia: Apuntes para una historia de la antropologia visual en Argentina. (Carmen Guarini)
2004-2007
Coordinación
III Jornadas de Investigacion en Antropologia Social. Buenos Aires, 3-5 Agosto de 2005 Organizado por el Instituto de Ciencias Antropologicas de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Coordinacion GT16 El cine y el video como lugar de memoria. Coordinadoras Carmen Guarini y Marina Gutierrez De Angelis
IV Jornadas sobre etnografía y métodos cuantitativos. Organizado por: Centro de antropologia Social IDES Instituto de Desarrollo Económico y Social. Lugar: 25, 26 y 27 de agosto de 2004. Buenos Aires.
Mesa antropologia Visual. Coordinacion: Carmen Guarini.
Participación
XI Congresso Internacional SOCINE, Rio de Janeiro, Brasil. Simposio: Problemas éticos del documental contemporaneo en el Conesul. Coordinacion: Dra Mourao. Ponente. Octubre 2007.
Ponencia: Cine Ojo: Un punto de vista sobre lo real. (Carmen Guarini)
Seminario Imagens e Processos Históricos e Sociais na América Latina. Coordinadora Dra.Clarice Peixoto Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil. 22 -25 de noviembre de 2007.
Ponencia / Workshop: “Antropologia e Filme Documentário”. (Carmen Guarini)
VII Jornadas de Sociología de la UBA 50º Aniversario de la Carrera, “Pasado, presente y futuro de la sociología, 5 al 9 de noviembre 2007. Mesa: “Cine, historia e imaginario social en los últimos 50 años”.
Ponencia: Memorias y archivos en el documental argentino.(Carmen Guarini)