Área de Antropología Visual
  • Inicio
  • Presentación
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de Investigación
  • Docencia
  • Publicaciones del AAV
  • Revista e-imagen
  • Jornadas de Antropología e imagen
  • contacto
Seleccionar página
Abierta la inscripción: Antropología de la imagen

Abierta la inscripción: Antropología de la imagen

por AAV | Abr 19, 2018 | Cursos, portada | 0 Comentarios

Curso de formación. A cargo de Greta Winckler y Paula Bruno. Martes 17 hs. Inicio: 8 de mayo de 2018. Lugar: UNA. Bartolome Mitre 1869.

Ata tu arado a una estrella en el festival de la Habana

Ata tu arado a una estrella en el festival de la Habana

por AAV | Nov 30, 2017 | Festivales, portada, Proyecciones | 0 Comentarios

Ata tu arado a una estrella en el festival de la Habana Sección Latinoamérica en perspectiva. 8 al 17 de diciembre de 2017 – La Habana – Cuba Mas...
Introducción “Iconoclasia. Historia y psicología de la violencia contra las imágenes”

Introducción “Iconoclasia. Historia y psicología de la violencia contra las imágenes”

por AAV | Nov 27, 2017 | Novedades Editoriales, portada

Iconoclasia Historia y psicología de la violencia contra las imágenes David Freedberg   Compartimos a continuación la ‘Nota a la edición’ de “Iconoclasia. Historia y psicología de la violencia contra la imágenes“. Un nuevo título de David Freedberg en el catálogo...
El software libre en el ámbito académico: un asunto ético, social y político.

El software libre en el ámbito académico: un asunto ético, social y político.

por AAV | Dic 11, 2016 | Congresos, portada

La libertad del software asume un rol de fundamental importancia en el ámbito educativo. Las instituciones educativas de todos los niveles deben utilizar y enseñar exclusivamente software libre porque es el único que les permite cumplir con sus misiones fundamentales.

Artículos mas recientes: e-imagen

Iconografías del desborde. Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.

Iconografías del desborde.  Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.

Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.

Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.

Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).

Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).

Genealogías de los dispositivos inmersivos: los panoramas de rotonda decimonónicos

Genealogías de los dispositivos inmersivos: los panoramas de rotonda decimonónicos

El clon o el moderno Prometeo: Imagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia ficción contemporáneas.

El clon o el moderno Prometeo: Imagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia ficción contemporáneas.

Kicillove: la campaña del deseo. Iconografías ardientes en tiempos electorales

Kicillove: la campaña del deseo. Iconografías ardientes en tiempos electorales
Diseñado por AAV | Area de Antropologia Visual ©2010-2020 Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires