Área de Antropología Visual
  • Inicio
  • Presentación
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de Investigación
  • Docencia
  • Publicaciones del AAV
  • Revista e-imagen
  • Jornadas de Antropología e imagen
  • contacto
Seleccionar página
La cartografía como estrategia visual de la política colonial: Mapas, planos y vistas de Buenos Aires (s.XVI-XVIII)

La cartografía como estrategia visual de la política colonial: Mapas, planos y vistas de Buenos Aires (s.XVI-XVIII)

por AAV | Oct 21, 2020

La cartografía como estrategia visual del poder colonial.Mapas, planos y vistas de Buenos Aires (Siglos XVI-XVIII) Marina Gutierrez De Angelis Contacto: mdeangelis[a]filo.uba.ar A diferencia de sus pares americanas, Buenos Aires no fue imaginada a partir de escenas...
Antropología visual expandida: Patrimonio arqueológico y realidad virtual en el sitio Cueva de las Manos, Santa Cruz, Argentina.

Antropología visual expandida: Patrimonio arqueológico y realidad virtual en el sitio Cueva de las Manos, Santa Cruz, Argentina.

por AAV | Oct 20, 2020

Antropología visual expandida.Patrimonio arqueológico y realidad virtual en el sitio Cueva de las Manos, Santa Cruz, Argentina. Proyecto UBACyT 20020190200046BAFacultad de Filosofía y Letras | Instituto de Ciencias Antropológicas Directora: Marina Gutierrez De Angelis...
Mirada, exposición y dipositivo

Mirada, exposición y dipositivo

por AAV | Oct 17, 2020

En...
Una cultura visual panorámica: Mapas, vistas y panoramas de ciudades.

Una cultura visual panorámica: Mapas, vistas y panoramas de ciudades.

por AAV | Sep 10, 2018

Una cultura visual panorámicaMapas, vistas y panoramas de ciudades. Integrantes: Paula Bruno | Marina Gutiérrez De Angelis contacto: pbruno[a]filo.uba.ar / mdeangelis[a]filo.uba.ar Pagina del proyecto Desde el punto de vista de la cultura visual, los relatos de...

Artículos mas recientes: e-imagen

Iconografías del desborde. Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.

Iconografías del desborde.  Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría.

Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.

Imágenes técnicas y arqueología: El problema del arte rupestre y la visualización de la prehistoria.

Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).

Cartografías perdidas: El atlas de Felipe IV y las estrategias visuales del poder colonial (s.XVII).

Genealogías de los dispositivos inmersivos: los panoramas de rotonda decimonónicos

Genealogías de los dispositivos inmersivos: los panoramas de rotonda decimonónicos

El clon o el moderno Prometeo: Imagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia ficción contemporáneas.

El clon o el moderno Prometeo: Imagen y reencarnación biocibernética en las series de ciencia ficción contemporáneas.

Kicillove: la campaña del deseo. Iconografías ardientes en tiempos electorales

Kicillove: la campaña del deseo. Iconografías ardientes en tiempos electorales
Diseñado por AAV | Area de Antropologia Visual ©2010-2020 Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires